En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las plataformas digitales más influyentes entre las nuevas generaciones. Su crecimiento y evolución han transformado no solo la manera en que los jóvenes consumen contenido, sino también cómo se informan y toman decisiones. En AXISKG, hemos observado de cerca este fenómeno, y por eso, queremos contarte lo que encontramos.
El auge y evolución de TikTok
Lanzada en septiembre del 2016 por la empresa china ByteDance bajo el nombre de Douyin, la aplicación se internacionalizó en 2018 adoptando el nombre de TikTok. Desde ese momento, su popularidad ha crecido de manera exponencial, especialmente entre usuarios jóvenes. En México, para enero de 2024, TikTok contaba con 74.15 millones de usuarios mayores de 18 años en activo, posicionándose como el cuarto país con más usuarios de TikTok a nivel mundial.
La evolución de TikTok ha estado marcada por su capacidad para adaptarse a las tendencias y necesidades de su audiencia. Y es que, inicialmente estaba centrada en videos cortos de entretenimiento y poco a poco amplió su espectro para incluir contenido educativo, informativo y comercial. Esta diversificación permitió que TikTok se convierta en una herramienta multifacética y atractiva para diversos sectores.
TikTok como principal fuente de información para las nuevas generaciones
Las generaciones más jóvenes han encontrado en TikTok una fuente propia de información. Un estudio de Reuters Institute reveló que, a nivel mundial, TikTok está incrementando su influencia como fuente de información entre los jóvenes de 18 a 24 años, mientras que plataformas como Facebook ven reducido su impacto para este mismo grupo de personas.
Esta preferencia por TikTok se debe a varios factores:
- Formato atractivo: Los videos cortos y dinámicos facilitan la asimilación rápida de información.
- Algoritmo personalizado: El sistema de recomendación de TikTok adapta el contenido según los intereses de la gente, ofreciendo una experiencia personalizada.
- Diversidad de creadores: La plataforma alberga una amplia gama de creadores que abordan temas desde noticias hasta tutoriales más prácticos, lo que enriquece la variedad de perspectivas.
En México, la penetración de TikTok alcanzó un 76.5% en 2023, consolidándose como una de las redes sociales más influyentes en el país.
De consumidores a expertos
TikTok ha redefinido la manera en que las nuevas generaciones consumen e interactúan con la información y las marcas. Su formato dinámico ha convertido a los jóvenes en consumidores más críticos y selectivos. En AXISKG, sabemos lo fundamental que es adaptarse a esta realidad, desarrollando estrategias que no solo informen, sino que también conecten emocionalmente con esta audiencia en constante evolución.
Como agencia digital, hemos sido testigos de la transformación que TikTok ha generado en el panorama del marketing digital. Nuestra experiencia en la creación de estrategias efectivas en esta plataforma nos ha permitido conectar de manera auténtica con las nuevas generaciones, comprendiendo sus intereses y adaptándonos a las tendencias emergentes. Al analizar datos y comportamientos específicos del mercado mexicano, diseñamos campañas que resuenan con la audiencia joven, aprovechando al máximo las herramientas y formatos que TikTok ofrece.
Te puede interesar: